Qué hacer para que los demás respeten nuestras decisiones

Qué hacer para que los demás respeten nuestras decisiones

Para que los demás respeten nuestras decisiones (sobre todo si son atrevidas y poco comunes) debemos primero respetarlas [email protected]. Y no hay mejor manera de respetar una decisión que concretarla y materializarla en el mundo real. Hace un par de años, en una charla que impartí sobre autoestima y motivación, se acercaron un par de chicas de veinte años a hablar conmigo, para comentarme que estudiaban en Ciudad Real pero que su sueño era ser modelo. Esto les requería dejar sus estudios y viajar a Madrid, decisión a la que sus padres se oponían completamente por considerarla inadecuada y fantasiosa. Yo...

Las dos formas de sufrir y cuál tienes que evitar a toda costa

Las dos formas de sufrir y cuál tienes que evitar a toda costa

A nadie le gusta sufrir. Si nos dan a elegir entre placer y dolor, elegiríamos sin duda el placer. Y si tuviéramos una varita mágica que nos evitara los disgustos de la vida, más de uno la utilizaríamos. Y a pesar de esto, casi todos nosotros hemos madurado y hemos tomado las mejores decisiones después de un «tortazo» del destino. A lo largo de los años mucha gente me ha comentado que aquella ruptura amorosa que tanto les hizo sufrir, aquel despido no deseado, aquella enfermedad o accidente que no vieron venir, fueron lo mejor que les pasó en la vida. Porque...

¿Cuáles son las lecturas que nos cambian la vida?

¿Cuáles son las lecturas que nos cambian la vida?

A veces me hago la siguiente pregunta: ¿qué tiene que tener un texto de coaching o psicología para que sea útil? ¿Qué características de un escrito hacen que la persona no se quede sólo en pensar y en desear, sino que la mueven a dar un paso más? Creo que la clave está en las siguientes palabras: reflexión, indagación, sorpresa, ver de una forma nueva la realidad. Por eso… opino que los consejos, discursos bonitos y buenas intenciones NO SIRVEN. Que alguien te diga lo maravillosa que es la vida, que sonrías, que perdones, que te pongas en acción, que...

La extraña que habita en mí

La extraña que habita en mí

Un poema como cualquier otro. Fue escrito hace unos años (¿tres, cuatro, tal vez más?) y dice así: Hay una extraña dentro de mí que me susurra cosas; A veces me hace reír con sus ocurrencias y otras me escandaliza. Casi siempre me enfado con ella porque es una loca idealista, y le digo con dureza “¿no ves qué eso es imposible?” Otras veces lo que ocurre es que me entristezco, Esos sueños que me cuenta son tan hermosos… Pero a la vez tan lejanos que al pensar en ellos siento Una punzada en el pecho. Hay una extraña dentro...

Los beneficios ocultos de no cambiar

Los beneficios ocultos de no cambiar

La conducta humana no es arbitraria ni irracional. Se rige por una lógica, a veces bastante retorcida, que tiende a buscar nuestro bienestar. Cuando nos resulta muy difícil cambiar un comportamiento o una mentalidad que, en apariencia nos hace daño, es porque este comportamiento o mentalidad tiene importantes beneficios en nuestra vida. Por ejemplo, quizás queremos (e incluso necesitamos) ir al gimnasio o a clases de inglés, o un curso de programación, o lo que sea. Sin embargo, nos encontramos posponiendo este objetivo una y otra vez, haciendo la matrícula en tal gimnasio o tal academia para luego desistir a...

Cómo revisar tus propósitos de principios de año

Cómo revisar tus propósitos de principios de año

Escribo estas líneas a principios del mes de abril, recién entrada la primavera aquí en el hemisferio Norte, lo que significa que estamos en un momento perfecto para revisar todo aquello que nos propusimos a principios de año. (Y si en tu caso estás leyendo esto en otra fecha muy diferente, no te preocupes, lo de revisar tus objetivos, tu lista de tareas o tus valores SIEMPRE viene bien en cualquier momento). Si definiste tu lista de propósitos, te voy a contar tres cosas que debes tener en cuenta a la hora de medir tus avances. Y si en tu...

Instrucciones para acabar el año a lo grande

Instrucciones para acabar el año a lo grande

Aún nos quedan unos días para que acabe el año y esto puede producirte sentimientos encontrados. Tal vez, en este punto, sientas cierta insatisfacción por no haber realizado algunas cosas que te propusiste hace meses, o por no haber dado algún paso importante que llevaba en tu mente desde hace tiempo. Sin embargo, tengo una buenísima noticia para ti… Estamos en un momento especialmente propicio, en estos días anteriores o entre las fiestas, para poner toda nuestra intención en estos cambios. Y voy a mostrarte cómo. Escribí este artículo a principios de diciembre de 2020 (por eso encontrarás referencias a...

Cómo no hacer un cambio de vida

Cómo no hacer un cambio de vida

Seguro que hay algunas cosas (o tal vez muchas) que te gustaría cambiar en tu vida: tu imagen, tu actitud, la relación con una persona, tu trabajo, la forma de manejar el tiempo o el dinero… Sea lo que sea eso que quieres modificar, hay dos maneras de afrontar este proceso de cambio: una ciertamente negativa y otra bastante positiva. La manera negativa de aproximarnos al cambio personal está teñida de un sutil autodesprecio y de reproche. Analizamos todo lo malo o lo negativo que  hay en nosotros (ejemplo: «odio la manera en que pierdo el tiempo, tengo que cambiar»...

Una pregunta sencilla que lo cambia todo: ¿Qué necesito?

Una pregunta sencilla que lo cambia todo: ¿Qué necesito?

En la vida es bueno hacerse preguntas. Sobre todo si vamos todo el rato sin parar, movidos por un piloto automático que no sabemos muy bien adónde nos lleva y por qué. A mí siempre me ha gustado hacerme preguntas y tal vez por eso estaba destinada a hacerme coach y a escribir un blog… 🙂 De todas esas preguntas, hay una que me gusta especialmente para momentos de indecisión, apatía o ese malestar que un@ no sabe con exactitud de dónde procede. Esa pregunta es la siguiente: ¿Qué necesito? Es una pregunta que esconde mucha más profundidad de la que...

¿Sirve de algo leer libros de autoayuda? Mi opinión como coach

¿Sirve de algo leer libros de autoayuda? Mi opinión como coach

La popularidad de los libros de autoayuda no deja de crecer. Ya no son sólo libros, proliferan blogs sobre desarrollo personal, programas de radio, podcast o canales en Youtube que pretenden ayudarnos (otra cosa es si lo consiguen) a ser más felices, más conscientes y vivir mejor. Cuando he asistido a alguna reunión o evento y he comentado que trabajo como coach personal, algunas personas se apresuran a decirme lo que les interesa el tema y todos los libros de autoayuda que han leído. Yo, que soy una persona bastante analítica (no observadora porque estoy muchas veces «en mi mundo» pero...

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
MANTENTE INFORMADO!
Aprenda con nosotros todos los secretos del crecimiento personal y el éxito.